El artista Tilman Rösch (Reutlingen, Alemania, 1948) nos muestra unas fotografías que destacan por su composición, elementos que encontramos en nuestro día a día, en las calles, en los edificios, son captados a través de la visión del artista, que convierte los objetos concretos en imágenes abstractas, que nos atraen por su calidad plástica.
En su trabajo, los tiempos de exposición y las diferentes lentes son primordiales, pero también lo es la posición del fotógrafo en el momento de hacerla y las posibilidades de los diferentes procesos de revelado.
En esta exposición, el agua es la protagonista, como lo ha sido siempre en nuestra historia. El agua es, ni más ni menos, el fundamento de la vida y, como tal es objeto de culto para muchas tradiciones, desde las más ancestrales, pensemos por ejemplo en la danza de la lluvia que las películas de oeste nos han representado tantas veces. Además de dar vida, es el elemento purificador por excelencia, ¿cuántos bebés han sido bañados en agua en su bautizo? ¿Cuántos adolescentes han atravesado un lago en el rito de paso? El agua nos cambia, nos llena y nos hace renacer.
En arte su importancia ha sido representada por casi todos los grandes creadores, tanto por su sacralidad en, por ejemplo, Botticelli, su fuerza en Turner o su valor plástico en cualquiera de los impresionistas. Tilman Rösch coge este tema en un momento un tanto delicado, un momento en que la sociedad occidental desperdicia más agua que nunca, en que hemos quitado importancia a este elemento, por la facilidad con que la obtenemos.
El artista nos presenta este elemento en diferentes estados y entornos, en la naturaleza salvaje, irregular y azarosa, y dentro de la ciudad contemporánea aparentemente calmada, con sus líneas rectas meticulosamente controladas. De caracteres muy diferentes, feroces y serenas, pero igual de bellas resultan sus formas, que nos devuelven a nuestro estado más esencial.
Tilman Rösch estudió pintura y fotografía en la Escuela de Artes Libres de Stuttgart los años 1982-83 y 1984-87 y en los años 1983-84 en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Sus obras han sido expuestas a una gran cantidad de galerías, museos y otras instituciones alemanas y francesas, además de ciudades como Barcelona, Londres o Bruselas.

Corriendo, 42 x 59 cm. 2006. Arroyo 3, 100 x 150 cm. 2010.

Stilwood (West Gate in Weardale) 1, 38 x 79 cm. 2008. Stilwood (West Gate in Weardale) 2, 38 x 79 cm. 2008.

Bosque de hielo (Carelia) 1, 109 x 135 cm. 2009. Swiming pool (Lisboa), 60 x 90 cm. 2009.

Botellas de agua (París), 86 x 80 cm. 2010. Agua, piscina descubierta (Tübingen), 100 x 100 cm. 2007.

Líneas en el puerto (Cambrils), 60 x 90 cm. 2006. Reflejo en el puerto (Runmarö), 60 x 90 cm. 2008.

Volando (Neckar), 60 x 90. 2006. Camión amarillo, 60 x 90. 2006.

San Petersburgo, 45 x 110 cm. 2012. Pompa de jabón (Londres), 60 x 102 cm. 2008.
Neckar, 116 x 40 cm. 2006.