La exposición del 28 Premi Telax, que se podrá ver a partir del 16 de junio en la Galería Antoni Pinyol, reúne las obras de los 11 artistas seleccionados para esta edición del premio de arte contemporáneo que celebra anualmente la galería. Este año, destacan las propuestas que intentan ir más allá de los lenguajes tradicionales de la pintura, la fotografía y la escultura, a través de miradas completamente distintas, de la mano de 11 artistas emergentes que reflejan la actualidad artística de nuestro entorno. Los participantes han sido seleccionados por el jurado que, para esta edición, se compone por el artista Aureli Ruiz, la diseñadora e interiorista Cristina Pinyol, el director del Convent de les Arts d’Alcover y artista Aleix Antillach, la comisaria y directora de la revista Artiga AssumptaRosés y, el director de la galería, Antoni Pinyol.
Para esta edición el ganador ha sido Juan Gil, con su obra “Travesía Sonora”. Además se han dado dos accésits, a Marta Castro y Víctor Solanas-Díaz y, finalmente, una mención honorífica a Saloua Bougajdi.

Juan Gil: Travesía Sonora, 2019, fotografía a color y electrografía sobre papel montado sobre madera, 122 x 87 cm. Ganador del 28 Premi Telax.

Víctor Solanas-Díaz: Between Categories, 2020, cinta holográfica sobre acero plegado, 150×180 cm. Accésit.

Marta Castro: Lindes I, 2020, madera, yeso, pulpa de papel modelada y cuerdas, 70 x 50 x 30 cm. Accésit.